
Más que una historia de zombies al uso, en Los muertos vivientes se va más allá, expandiendo el marco temporal de la historia para poder seguir a unos personajes que de repente ven desaparecido todo el mundo que conocían, y han de enfrentarse no solo a un nuevo mundo completamente hostil, si no también conseguir superar todos sus miedos, conseguir adaptarse, evolucionar.
En este primer tomo la historia es básicamente una pequeña introducción a los personajes y al entorno (vamos, el mundo tras el desastre), y las apariciones de los zombies son más bien anecdóticas, el verdadero protagonista es Rick, y, como decía más arriba, esto no es un cómic donde Rick se dedica a matar zombies, si no un cómic donde se muestra todo el proceso de adaptación de Rick, cómo una persona normal ve de repente cómo la vida de un grupo de personas depende de él.
Bueno, no voy a ponerme a analizar en detalle la historia, creo que merece mucho la pena ser leído, a pesar del regomello que le producen las historias de zombies a mucha gente, creo que esta es una buena oportunidad para descubrir el género, lejos de tantas y tantas pelis de casquería. Eso sí, en caso de que algún incauto acabe teniendo el cómic en sus manos, que tenga mucho cuidado, por que engancha. Una historia absorbente y un uso magistral de cliffhangers te hace devorar el siguiente capítulo, o bien esperar pacientemente a que el próximo número salga en las tiendas (o en la mula...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario